sábado, 15 de septiembre de 2012

La tatarabuela todavía en la cocina...

Durante la larga historia de la familia siempre ha influido el amor por una receta,  la cual con el tiempo se convirtió en el centro de las reuniones familiares y principalmente en la union de las mujeres en ese entonces, dado que en esa época todas las mujeres de la casa debían aprender a cocinar ,por lo tanto se sabe que desde mi tatarabuela esta receta ha sido gran influencia.Con el tiempo esta comida paso a ser el plato principal de todos los viernes santo, realmente   la preparación de esta se ha convertido en toda una tradición y en un ritual , aunque en la actualidad se puede decir que se ha ido perdiendo , debido a los gustos de las nuevas generaciones esta receta no es de agrado para algunos haciendo que esta empiece a desaparecer.

La receta radica principalmente en estofar pescado seco con ciertos ingredientes como lo es la almojábana, hierbas aromáticas,algunas especias, leche, queso Etc... (secretos de familia).

Aunque para muchos solo sea una preparación, para otros es algo mas que eso, es la union de anécdotas, experiencias y lo mas importante una familia que durante varias  décadas ha  conservado esta receta  como algo sagrado basado en la union y el amor! 






1 comentario:

  1. Desde que era pequeña mi mama soñaba con que me encantara cocinar y me dedicara a esa profesión, lastimosamente no fue así; por que dentro de todas las profesiones esa se encontraba dentro de las que menos me interesará, a pesar de que amo comer.
    Sin embargo mi mama "luchaba" porque me gustara y siempre me llevaba a la cocina a que la viera cocinar y me mostraba lo fácil que era y lo delicioso que quedaría, pues ella es una muy buena cocinera. Así fueron pasando los años y no logre amar la cocina como ella quería que fuera. Por esta razón mi mama decidió tomar la decisión de encontrar una manera de pasar el tiempo en familia y empezar a reunirnos para deleitar sus platos y su amor por la cocina por este medio, así pues de convirtió en una costumbre de cada fecha especial o de días de descanso.

    Daniela Figueroa

    ResponderEliminar