jueves, 6 de septiembre de 2012

Gastronáutas en el Externado


 Vamos a comenzar una aventura de gastronomía y cultura. Somos un grupo de gastronáutas que inició su viaje desde una asignatura denominada Gastronomía y cultura de la carrera de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras. La reflexión inicial que hemos realizado parte de la valoración subjetiva del universo cultural. Esto fue muy importante porque entramos a explorar de qué manera cada uno de nosotros le da valor a los conocimientos y prácticas aprendidas en la infancia. A partir de un objeto personal, cada participante logró explicar el sentido personal que cada objeto adquiere. De esta manera logramos comprender que los conocimientos adquiridos en relación a la cultura de la alimentación y preparación de alimentos, en nuestro entrono familiar y social, adquiere valor en la medida en que cada uno tiene sus propias experiencias.

Así, la cocina y la cultura entran en el escenario desde las memorias de cada uno y logramos entender que la gastronomía, como relación del hombre con su alimentación y entornos locales, nos determina a cada uno de nosotros. Es decir, nuestros aprendizajes sobre sabores, texturas de alimentos, aromas, preparaciones, productos y formas de cocción, provienen fundamentalmente de nuestra primera infancia y el entorno biogeográfico donde crecimos. 

Hemos decidido abrir este espacio de comunicación porque tenemos la intención de explorar desde universos personales la manera en que cada uno de los integrantes del grupo está viviendo sus experiencias gastronómicas y culturales en el Módulo de Cocina que están desarrollando en su cuarto semestre de carrera académica. Así mismo queremos compartir con muchos otros lectores estas aventuras dado que la experiencia de estos aprendizajes nos deja grandes historias y escribirlas para compartirlas se constituye en un gran ejercicio complementario de formación e intercambio de experiencias.






No hay comentarios:

Publicar un comentario