Un país lleno y rico en panela.
La panela es un producto sólido compuesto por glucosa, muy
característico y bien dado en Centro y Suramérica. Es el resultado de un
proceso de ebullición y evaporación de la caña de azúcar que, en el caso de
Colombia, es cultivada en el Valle del Cauca con alrededor de 1.6
toneladas al año, convirtiéndonos en el Segundo Productor Mundial, luego de La
India.
Se dice que la caña de azúcar tuvo origen en Nueva Guinea en el siglo
500 a.C, extendiéndose por Borneo, Persia (331 a.C), Siria, Palestina, Egipto y
África; pero para los años de la Conquista en América, esta llega a Colombia
por el Puerto de Cartagena a mediados del año 1538 y y más adelante llega al
Valle del Cauca, más exactamente a las zonas de Cañas Gordas, Buenaventua y
cercanías al Río Cauca. Eran los esclavos de piel negra quienes eran obligados
al cultivo de la caña de azúcar, dado que la zona en que mejor se cultivaba era
de temperaturas muy altas y por ello algunos esclavos de tez más clara tendían
a ser menos resistentes y morían en muy poco tiempo.
Este producto tiene distintos nombres según la zona en la que se
produzca o se comercialice, por ejemplo, en la isla de La Palma (España) se conoce como Rapadura, en Perú, Cuba, México, Venezuela y
Panamá como Raspadura, Atado dulce, Chancaca o Piloncillo. Es rico en calorías, puesto que tiene entre 350 a
400 calorías por 100 gramos.
Una de las curiosidades más conocidas a nivel
mundial es el Record Guinness que se realizó en el año 2009 en Palmira-Valle
del Cauca, donde se realizó la panela más grande y más pesada del mundo (hasta
el momento) con 715 kilos, realizado por cerca de 100 personas en menos de 3
días.
Productos:
- Plato fuerte
Muslos de pollo a la panela (Ingredientes: Muslos
de pollo, panela, Cebolla blanca en rodajas y jugo de limón).
- Postre
Miel mesabe, Buñuelos de banano (Ingredientes:
bienestarina, huevos, panela, maicena, polvo para hornear)
Regañonas (Ingredientes: panela, mantequilla,
huevos, harina).
- Bebida alcohólica
Guandolo (Ron, panela, jugo de limón)
- Bebida no alcohólica
Agua de panela.
Sandra Milena
Caraballo Ruiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario