El marañón es una fruta se cultiva en
clima tropical con la facilidad de poderse cultivar en diferente suelo y ella
va a crecer, es un árbol domestico.
Este árbol alcanza 20 mts de alto, es
muy exótico puesto su corteza de color gris
contiene savia lechosa, sus hojas son simples y agrupadas.

Lo especial de esta fruta es que
también se puede manejar como fruta medicinal ya que esta fruta es conocida
también como “La fruta de la memoria”, puesto que esta fortalece al
cerebro, además contiene gran cantidad
de Vitamina C.
Su corteza es empleada para
tratamientos estomacales, insomnio, diabetes, etc.
RECETAS
La receta más conocida y utilizada es
la de Dulce de marañón puesto que por su sabor conduce a una fácil preparación
de esta.
DULCE DE MARAÑON

§ 2 tazas marañones deshilachados
§ 2 ¼ tazas agua
§ 4 tazas de azúcar morena
§ 4 rajas de canela
§ 3 clavitos de olor
§ ½ taza de pepitas de marañón
Otra receta pero no tan conocida
utilizada como aderezo es la de Miel de marañón.
MIEL DE MARAÑON
· Marañones bien maduros

· Azúcar
· Astillas de canela
· Jugo de limón (opcional)
Por ultimo, con la investigación
nos hemos dado cuenta que esta fruta no es muy comercial para hacer diversas
rectas, siempre es utilizada para el simple dulce.
Sin embargo existe el Pollo con
Semillas de marañón.
POLLO CON SEMILLAS DE MARAÑÓN
§ ½ Cucharadita de sal
§ 3 Cucharadas de aceite vegetal
§ 1 Cucharadita de azúcar
§ 1 Cucharada de maicena
§ ¼ Taza de salsa de soya
§ 1 Taza de caldo de pollo, natural o hecho con
consomé en polvo
§ 4 Tallos de Apio
§ 2 Cebollas
§ 1 Taza de semillas de marañón
§ 4 Pechugas de pollo, sin hueso

REALIZADO POR: FIORELLA MOLINARI
MICHAEL MEDINA
No hay comentarios:
Publicar un comentario