viernes, 9 de noviembre de 2012




El Mangostino, un privilegio de fruta 


pastedGraphic.pdf

Descripción del producto:
El mangostino es un fruta exótica que se da en la región del Tolima, más exactamente en Mariquita, este producto se da bajo un clima altamente cálido este puede llegar hasta 37,8  grados centígrados, esta temperatura  ayuda al desarrollo de una fruta de gran calidad. Es importante mencionar, que la producción de esta fruta es escasa, debido a que, su cosecha solo se da dos veces al año, la primera cosecha de este producto brinda alrededor de 200 a 300 frutos por árbol, este ultimo debe tener por lo menos 1,8 metros de altura, posteriormente las siguientes cosechas deben dar alrededor de 1000 a 2000 frutos por árbol.


pastedGraphic_1.pdf

Estos frutos se deben almacenar entre 4 - 12 grados centígrados, para que tenga un tiempo de duración de 3 - 4 semanas, también se puede almacenar en temperaturas entre 3 - ( - 5 ) grados centígrados, para que conserven su calidad durante 50 días. Es importante mencionar, la estructura física de la fruta pues esta posee una corteza dura y gruesa que protege la pulpa del exterior, además esta debe tener un color vino tinto opaco que nos indica el grado de madurez de la fruta, su pulpa es de color blanco y posee una textura suave y fibrosa, esta se divide en cascos con forma curva y delgada y posee gran cantidad de jugo que tiene un sabor entre dulce y acido que brinda un contraste muy agradable.

Aunado a lo anterior, se debe decir que cuando la fruta se encuentra mal almacenada comienza a presentar cambios fuertes en su estructura física, por ejemplo su corteza se vuelva más dura de lo normal y se hace difícil de manejar a la hora de abrir la fruta para consumir la pulpa, además la pulpa comienza a perder su color blanco que se va volviendo más transparente y pierde todos los jugos que posee.

Por lo tanto, esta fruta es de gran cuidado para poder conservarla, es por esto, que las formas de almacenamiento deben ser adecuadas para conservar todas las propiedades de esta fruta exótica.

Producto a base del mangostino:


pastedGraphic_2.pdf

Es importante mencionar, que se va a elaborar un licor a base de una fruta exótica llamada mangostino esta fruta tiene un contraste de sabores entre dulce y acido y un contraste de textura que es fibrosa y suave y sobre todo con mucho jugo que ayuda a proveer gran cantidad de liquido que será la base para la creación del licor de mangostinos.

Lo primero que se debe hacer es proveerse la fruta en gran cantidad, debido a que, esta fruta es escasa y se da solo dos veces al año en Tolima en Colombia, es por esto que se debe dar el mayor aprovechamiento a la pulpa de esta fruta y es muy importante la forma de almacenamiento de la misma para asegurar un producto de excelente calidad. 

Lo primero que se debe realizar a la hora de comenzar a hacer el licor, se debe prensar la pulpa para extraer su jugo, después, de obtener el jugo este se debe dejar reposar al aire libre o agregando levaduras para ayudar a la fermentación del jugo que después de unos días va a ser parte esencial de los alcoholes creados. Después, de dejar reposar y fermentar los jugos de esta fruta estos deben introducirse en un alambique para realizar el proceso de destilación de los alcoholes, cuando este jugo este dentro del alambique este comienza a calentarse a temperaturas muy altas que hace que se evaporen los alcoholes y pasen por un tubo en forma de torbellino que ayuda al cambio de estado de gaseoso a liquido de los alcoholes con ayuda de un choque térmico.

Por último, este licor que sale del proceso de producción, debe ser envasado en botellas de vidrio trasparente para poder observar el color traslucido del mismo.

Idea de negocio:
                            Masgostinos


pastedGraphic_3.pdf
pastedGraphic_4.pdf


Por medio de este producto se va a crear un establecimiento de bebidas, el cual se llamara Mangostinos, que ofrecerá una carta a base del mangostino, las bebidas que se servirán en el establecimiento serán alcohólicas y bebidas no alcohólicas endulzadas con almíbar de mangostino con la mezcla de distintos ingredientes que ayuden en formar un contraste de sabores agradables y exóticos en boca. En el establecimiento se manejara el licor de mangostino realizado con anterioridad de forma casera y de la mejor calidad.

Este establecimiento busca tener un ambiente muy tranquilo y brinde relajación a los clientes, que sientan los clientes que pueden vivir excelentes experiencias de acuerdo a conocimiento de la fruta exótica en distintos ámbitos, pues se busca que el establecimiento sea dirigido a todo tipo de población y sobretodo población extranjera que quiera probar frutas nuevas y exóticas del país.

Las recetas de los productos que se manejaran en la carta serán:

pastedGraphic_5.pdf
Bebidas Alcohólicas

Martini Mangostino
(Licor de mangostino, Triple sec, Vodka)
Mangostino margarita
(Tequila, Zumo de mangostino, Triple sec)
Daiquiri mangostino
(Mangostinos, Zumo de limón, Azucar, Ron)
Sandistino
(Licor de Mangostinos, Sandia, Ginebra)
Blue Mangostino
(Licor de Mangostinos, Zumo de limón, Blue curaçao, Jengibre)
Purple Mangostino
(Licor de mangostino, Tequila, Cranberry, Blue curaçao, Zumo de limón)

pastedGraphic_6.pdf

Bebidas no alcoholicas

Mangostinada
(Mangostinos, Limon, Almibar de mangostinos)
Mangostinada de coco
(Mangostinos, Limon, Leche de coco, Almibar de mangostinos)
Mangostinada de hierbabuena
(Mangostinos, Limon, Hierbabuena, Almibar de mangostinos)
Mangostino Tropical
(Helado de Vainilla, Mangostinos, Leche de coco)

Manuel Mora Zárate y Laura Moreno Ruiz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario