miércoles, 14 de noviembre de 2012

CHAMPIÑONES


PRODUCTO ESCOGIDO: CHAMPIÑONES

RESEÑA: el champiñón procede de China y Japón, donde se cultiva desde hace casi 800 años. En Europa se calculan unos 300 años de labranza del champiñón, con técnicas muy atrasadas, que provocaban poca cosecha y, por tanto, precios muy elevados. Ahora bien, el champiñón bien sea blanco, orellana, portobello, de parís, entre otros es un producto cultivado en grandes escalas dentro de nuestro país. Hallamos como centro de cultivo principal el municipio de Guasca ubicado Cundinamarca y como dato relevante interesante, encontramos que la producción por mes oscila entre las 500 y 600 toneladas y uno de los mayores clientes que se provee de diferentes empresas es el conocido restaurante Merlín ubicado en la Cra 3 N° 13-84…

Ideamos pues una idea de crear una línea de producción que se dedicara únicamente a la elaboración de productos de champiñones poco convencionales, trabajando en conjunción con el restaurante Merlín, he aquí nuestra propuesta

MERLÍN: escogimos este restaurante y los productos ofrecidos allí, pues es reconocido como el mejor en cuanto a la preparación de champiñones en todo tipo de presentaciones. Nos parece un importante punto gastronómico dentro de todo el casco urbano capitalino, y nos encantaría promover e insertar el servicio de domicilio de este restaurante dentro de los proyectos a futuro para poder llegar a diferentes tipos de clientes que a veces –lamentablemente- optan por seleccionar otro tipo de establecimientos debido a la ubicación del restaurante.

Sería estupendo adicionar a la carta del restaurante champiñones acompañados de todo tipo de preparaciones que exaltarían los factores intrínsecos de este producto y seguramente ampliarían la gama de simpatizantes y amantes de los champiñones. Preparaciones tales como: champiñones con lomo, con res, con ternera,  con pollo, con frijoles, con quesos de todo tipo, con verduras, al ajillo, a la pimienta, rellenos de especias y salsas, con camarones, etc.

Generalmente las personas consideran los champiñones como opción de entremés; pero el hecho de implementarlo como un plato fuerte hace que genere una expectación bastante particular en nosotros por promover estas opciones de  menúes como una excelente opción para una cena salida de lo convencional.

A continuación postulamos algunas de las recetas y el porqué escogimos estas como parte fundamental de la carta a base de champiñones:

 

Ossobuco con champiñones:

6 piezas grandes de ossobuco

3 lbs de tomates maduros, pelados y picados.

Media libra de champiñones

1 copa de vino blanco seco

50 cc de aceite de oliva

20 gr de harina de trigo

5 gr de orégano y mostaza

1 diente de ajo machacado

Sal y pimienta al gusto


 

Tomates rellenos con champiñones, pollo y queso:

1 pechuga de pollo

8 tomates grandes sin pelar

20 gr de cebolla blanca

4 cucharadas de mantequilla

200 gr de champiñones

50 cc de crema de leche

400 gr de queso mozarella


Sopa de tomate y champiñones:

6 tomates grandes maduros

80 gr de mantequilla sin sal

250 gr de champiñones

40 gr de harina de trigo

500 cc de leche entera

20 gr de cebolla blanca

1 diente de ajo

1 lt de caldo de res

20 gr de crema de leche

Sal y pimienta


Tortilla de champiñones:

120 gr de champiñones lavados con agua y jugo de medio limón

30 gr de mantequilla

12 huevos

Sal

30 cc de aceite

1 diente de ajo

10 gr de perejil

 

 

 

Tostadas con champiñones:

1 cucharada de mantequilla

1 lb y media de champiñones

Sal y pimienta

10 gr de harina de trigo

250 cc de crema de leche

12 tajadas de pan molde tostadas


 

Arroz con champiñones:

4 cdas.de aceite

1 cebolla larga

6 tazas de agua hervida

Sal

3 tazas de arroz

2 cdas.de mantequilla

1 lb de champiñones

4 cdas.de queso Parmesano rallado


Champiñones gratinados:

Libra y media de champiñones

1 cebolla blanca

6 cdas.de mantequilla

Jugo de 1 limón

6 cdas.de queso Parmesano rallado

   Salsa:

  3 cdas.de mantequilla

  2 cdas.de harina de trigo

  2 tazas de leche

  2 cdas.de crema de leche

  1 yema de huevo

  Sal y pimienta

  Nuez moscada








No hay comentarios:

Publicar un comentario