LOS TAMALES DE LA ABUELA
La familia de mi papá esta conformada por 10 hijos (8 hombres, 2 mujeres), mi abuela Ninfa Quintana y mi abuelo Jorge Prada, todos santandereanos, así que con tantos hijos era costumbre que mi abuela para demostrarles su amor a cada uno cocinara platos para ellos, y era en ese momento cuando toda la familia se reunía para hablar de sus cosas, celebrar ocasiones especiales y esencialmente... unirse como familia entorno a la comida y a la sazón de la abuela, que nunca se olvidará.
El tiempo corrió y cada hijo se fue a estudiar fuera de casa y mas adelante empezaron a casarse y a formar una familia... la familia Prada Quintana creció hasta estar conformada por 46 miembros (25 primos, 10 tías , 10 tíos y la abuela, pues el abuelo murió muy temprano) todos viviendo en diferentes partes de Colombia, 3 de los hijos se fueron a vivir a Medellín con sus familias, 2 se fueron a vivir a Manizales con sus familias, otros 2 se fueron a vivir a Pereira, 1 de las hijas a Bogotá, 1 de los hijos a Bucaramanga y el ultimo de ellos a Cucuta.
Pero cada navidad y año nuevo nos reuníamos todos a celebrar en familia y disfrutar con los primos que no habíamos visto en un tiempo, las concuñadas cada vez se hacían mas unidas, los hermanos volvían a verse pero mas especialmente volvíamos a disfrutar de la abuela y de sus trucos, consejos e historias; cada año en navidad no podían faltar los cientos de tamales que preparábamos todos, unos les ponían la carne, otros las verduras, los primos mas pequeños la masa especial y por ultimo otros envolvían los tamales, los amarraban y los ponían a cocinar... hacíamos tantos que quedaban hasta para llevar.
Aun nos seguimos reuniendo todos (incluyendo la generación de los hijos de primos), y aunque la abuela ya no este con nosotros, sus recetas han quedado, y cada año en navidad volvemos a recordar su sazón y su amor con la cantidad de tamales que todavía hacemos.
Angélica Prada Barrera
No hay comentarios:
Publicar un comentario