Andrés Ramírez
Pollo en salsa de fríjol
Lastimosamente no tengo muchos recuerdos
de mi infancia, pero logré recordar desde los 12 años en adelante, por lo tanto dentro de aquellos recuerdos que puedo traer al presente y de las experiencias
vividas tanto en la cocina de mi madre como en la de mi abuela y por fuera, me di
a la tarea de combinar un producto nacional e internacional para generar un
plato final que rescate la esencia de lo que es Colombia.
Elegí carne de pollo y esto se debe
a que a la carne de res le he perdido el gusto y esto a causa de la mala suerte
que he tenido en los diferentes restaurantes a los que he ido y es que siempre
que pido carne en cualquiera de sus presentaciones finalmente quedo sin ganas
de volver a pedirla, contadas son las veces que me logra satisfacer la carne de
res en un restaurante y una de esas pocas veces fue en un viaje al llano en un
lugar llamado Cumaral que se especializa en carne a la llanera.
Encontré dos platos que han
marcado mi alimentación durante los últimos 6 años de mi vida. Por un lado es
un plato que ha preparado mi madre y que me causó curiosidad por su aroma y
sabor este es el pollo a la Coca-Cola el cual es fácil de preparar y muy
delicioso, la base de esta preparación son las diferentes presas del pollo que
se quieran preparar, miel, canela y gaseosa.

Encontré una manera de combinar
estos dos platos uniendo lo que para mí es lo que le da al plato su gusto, en
cuanto al pollo a la Coca-Cola elegí el pollo siendo que es una de las carnes
que más me gusta por su suavidad, sabor y por ser un representativo de la
comida Colombiana en cualquiera de sus presentaciones y elegí hacer una salsa de frijoles, puesto que su
sabor será el acompañamiento perfecto para con el pollo y con esta se rescata
la tradición paisa y su efecto en la comida colombiana.
Finalmente al unir estos dos
productos se innova sobre la preparación del pollo y le aporta un plus para
aquellos que desean lo de su tierra junto con nuevas experiencias de sabor.
Hola todos! Comparto esta información que llegó y que puede ser de interés para ustedes....
ResponderEliminar"Desde hace 8 meses, varios cocineros, estamos trabajando con las señoras que tienen restaurantes en las Plazas de mercado de La Concordia y La Perseverancia, apoyándolas para promover su cocina a través de nuestras redes, hemos hecho capacitaciones y hemos cocinado con ellas y para ellas. El próximo 8 de marzo, a la hora del almuerzo en la plaza de La Perseverancia y el 9 de marzo en la plaza de La Concordia haremos nuestro evento de cierre del proyecto con una muestra de sus mejores platos y algo de lo que cocinamos junto con ellas; esta ha sido une experiencia muy enriquecedora para todos por eso los invito a que vayan a almorzar alguno de los dos días o los días a cada una de las plazas para que si no han ido, conozcan estos restaurantes, algunos con 40 años de tradición culinaria y si ya los conocen, igual compartan, apoyen y promuevan estos lugares llenos de comida fresca hecha con amor por mujeres colombianas.
Un abrazo para todos y muchas gracias!!
Antonuela Ariza
www.mini-mal.org
http://www.facebook.com/#!/mini.mal.3133
www.selvanevada.co
+321 3568497
+57 1 3475464
Bogotá, Colombia"
Cómo les parece esta información? Interesante, verdad?
Un abrazo para todos!
Marta